sábado, 2 de mayo de 2015

Restriccion de integridad


  • Valores nulos 

Representa un valor para un atributo que es actualmente desconocido o no es aplicable a esta tupla.
Representa la ausencia de valor y no es lo mismo que un valor numérico cero o una cadena de texto llena de espacios, dado que estos son valores.

  • Integridad de entidad

En una relación base ningún atributo de la clave principal puede ser nulo.

  • Integridad referencial

Si hay una clave externa en una relación el valor de la clave externa debe corresponderse con el valor de una clave candidata de alguna tupla en su relación de origen o el valor de la clave externa debe ser completamente nulo.

                         

  • Otras restricciones

Dada la diversidad de sistemas de información, existen propiedades que no se pueden expresar con los cuatro tipos de restricciones de integridad proporcionados en el Modelo. 

Para expresar estas propiedades se puede utilizar, durante el diseño de la base de datos, un lenguaje de tipo lógico como el que se ha mostrado en el apartado 2.3.2. En el lenguaje estándar SQL, exiten sentencias que permiten definir cualquier restricción de integridad de forma declarativa, es decir por medio de una fórmula lógica.

La definición de una relación en el esquema de la base de datos, se puede enriquecer con la definición de los siguientes tipos de restricciones:VNN: restricción de valor no nulo,UNI: restricción de unicidad,CAj: clave ajena (incluyendo directriz de restauración de la integridad),CP: clave primaria, y restricciones de integridad generales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario