sábado, 2 de mayo de 2015

DISEÑO LÓGICO: MODELO RELACIONAL

  • Introducción al modelo relacional

Una base de datos relacional es una colección de elementos de datos organizados en un conjunto de tablas formalmente descritas desde la que se puede acceder a los datos o volver a montarlos de muchas maneras diferentes sin tener que reorganizar las tablas de la base. 
1) La estructura, que debe permitir representar la información que nos interesa del mundo real.
2) La manipulación, a la que da apoyo mediante las operaciones de actualización y consulta de los datos.
3) La integridad, que es facilitada mediante el establecimiento de reglas de integridad; es decir, condiciones que los datos deben cumplir.

El modelo relacional es una forma de representar objetos o estructuras de una base de datos. Este modelo además de permitir definir la estructura de una tabla, permite especificar diferentes reglas que cumplen las columnas de la misma.

El modelo relacional es un modelo de datos y, como tal, tiene en cuenta los tres aspectos siguientes de los datos:

El modelo relacional está basado en el uso de relaciones. Las relaciones permiten representar conjuntos de entidades y conjuntos de relaciones del modelo E-R. Cada relación puede pensarse como una tabla compuesta por filas o tuplas. Cada tupla está compuesta por una serie de atributos y representa una entidad.

                                          Resultado de imagen de modelo relacional

  • Elementos del modelo     

  •    - TABLAS: Son estructuras encargadas de alojar la informacion de la base de datos.
  • - CAMPOS: Son cada una de las columnas de una tabla, cada campo almacena un dato en concreto.
  • - REGISTROS: Cada una de las filas de la tabla que agrupa toda la informacion de un mismo elemento.
  • - RELACIONES: Son los vinculos establecidos entre as diferentes tablas que permiten trabajar con los datos de todas ellas, como si estuvieran en una sola.
  • - CONSULTA:Mediante el uso de consulta se puede extraer informacion concreta aunque la misma provenga de varias tablas.
  • - CLAVES: Es un campo cuyo contenido no puede estar duplicado en la misma tabla y permite identificar a cada registro de manera univoca.
  • - FORMULARIOS: Son ventanas que permiten trabajar de manera comoda sobre el contenido de varias tareas simultaneamente.
  • - INFORMES: De la base de datos se adquiere la informacion y se imprime, o atra vez de un pantallaso.                                                                                     
  •                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario