sábado, 2 de mayo de 2015

Lenguaje de manipulación de datos.

Lenguaje de Manipulación de Datos 

Un lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language, o DML en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado.  El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para recuperar y manipular datos en una base de datos relacional.

  • Algebra relacional

Se llama álgebra relacional a un conjunto de operaciones simples sobre tablas relacionales, a partir de las cuales se definen operaciones más complejas mediante composición. Definen, por tanto, un pequeño lenguaje de manipulación de datos.
El elemento fundamental del modelo relacional de bases de datos es la tabla relacional. Una tabla relacional es una representación extensional de una relación definida sobre un cierto dominio. Así, son ejemplos de tablas:


                

  • Calculo Relacional

El Cálculo Relacional se basa en la lógica de primer orden. Hay dos variantes del cálculo relacional:

  • El Cálculo Relacional de Dominios (DRC), donde las variables esperan componentes (atributos) de las tuplas.
  • El Cálculo Relacional de Tuplas The Tuple Relational Calculus (TRC), donde las variables esperan tuplas.


Referencia:


http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Base-de-datos-relacional

http://html.rincondelvago.com/base-de-datos-relacional.html

http://bdiesgc.wikispaces.com/Estructura+de+datos+relacional

http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional





No hay comentarios:

Publicar un comentario